LO QUE NO TE PUEDES PERDER

 

La Presa de la Olla

Es un lugar para convivir con la familia y disfrutar de un rato agradable. Se encuentra ubicado al sur del Centro Histórico de la ciudad de Guanajuato.

 

 

El museo del Quijote

https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/

Don Quijote de la Mancha es la figura literaria que a lo largo de cuatro siglos, ha alcanzado universalidad. ¡Visítalo!

 

Teatro Juárez

Construcción que data desde 1872 y es un emblema de la ciudad donde se realizan diversas actividades artísticas en teatro, ballet, conciertos musicales, exposiciones de pintura y fotografía. Es considerado uno de los teatros más atractivos del país y reconocido mundialmente por su arquitectura y por ser escenario de diversos e importantes eventos culturales internacionales.

 

Centro Histórico de Guanajuato

Aquí encontrarás monumentos muy importantes que hablan del origen de la ciudad. Es un sitio con una excepcional belleza arquitectónica en sus templos, museos, casas antiguas y plazas que cobran vida con su gente.

 

 

Mercado Hidalgo

El Mercado Hidalgo es único en el país por su arquitectura y se construyó en la época del general Porfirio Díaz. La artesanía local y la actividad económica tradicional se conjugan al interior de este monumento que no puedes dejar de visitar.

 

Museo de las Momias

El museo de las Momias de Guanajuato cuenta con una exposición permanente de 111 cuerpos momificados que representan diversas épocas de la ciudad de Guanajuato a partir de 1865. ¡Conócelo!

https://www.momiasdeguanajuato.gob.mx/

 

Museo de la Alhóndiga de Granaditas

La Alhóndiga de Granaditas alberga al Museo Regional desde el año desde el año de 1958. Es uno de los lugares históricos más representativos del país y cuenta con un importante acervo sobre la época de la lucha por la Independencia.


 

 

Museo Diego Rivera

El museo fue fundado en 1975 en la casa donde naciera Diego María Rivera Barrientos, uno de los más grandes pintores y muralistas mexicanos en el que se muestra la vida y trayectoria de este gran artista y sus principales obras.
https://www.guanajuatocapital.com/espanol/Tmusdiego.htm

 

 

Museo Dieguino

El museo forma parte de la construcción del templo de San Diego en el Centro Histórico. Enclavado en un desnivel, expone por sí mismo los cambios de época que se han dado en la ciudad durante sus cuatro siglos y medio de existencia, así como el estilo de arquitectura de los religiosos durante el siglo XVII.
https://www.disfruteguanajuato.com/dieguino.asp


Congreso del Estado de Guanajuato

Construcción que data del año 1733, en el exterior atrapa la atención su estilo neoclásico y por su forma de palacio. En su interior hay un notable equilibrio de armonía por sus elementos estructurales y decorativos.

 

 

Universidad de Guanajuato

El edificio central de la Universidad de Guanajuato se distingue por su inmensa estructura hecha a base de cantera gris y sus grandes escalinatas. Es la Máxima Casa de Estudios en la entidad y tiene presencia en 9 municipios del estado de Guanajuato.
https://www.ugto.mx

 

 

Callejoneadas y recorridos

Es una costumbre que se volvió tradición en época reciente, es caminar por las calles y los callejones de la ciudad de Guanajuato, con las estudiantinas.
Son un atractivo para los visitantes gracias al personaje llamado “Tuno” que entrega su alegría y buen humor, transportando a un mundo de magia y asombro bajo el marco esplendoroso de la ciudad, a través de su música romántica, jovial y picaresca.

 

 

 

Callejon del beso

Romántico rincón formado por dos balcones separados por sólo 69 centímetros. Famoso por la leyenda de amor a la cual debe su nombre.

 

 

 

Monumento al pípila

Monumento erigido en honor de Juan José de los Reyes Martínez apodado el Pípila quien realizó el acto heroico el 28 de septiembre de 1810, en la primer batalla de la guerra de Independencia incendiando la puerta de la Alhóndiga de Granaditas. El lugar ofrece una vista panorámica de Guanajuato que es un espectáculo único de día y de noche.

 

 

Plaza de san roque

En esta Plaza se escenifican desde 1953 los entremeses cervantinos que dieron origen al Festival Internacional Cervantino en el a?o 1972. Está ubicada frente una de las iglesias más antiguas de Guanajuato.

 

Y muchos mas sitios interesantes y deslumbrantes.